La moneda de la Casa nacional de moneda fue emitida en 2015 por el Banco central de reserva del Perú en conmemoración de sus 450 años.
La moneda conmemorativa de colección se acuñó en alpaca, y también en oro y plata simultáneamente.
Esta moneda de un nuevo sol de alpaca, es de curso legal, por lo cual puede ser usada para cualquier transacción económica en Perú.
La Casa nacional de moneda

Es la más antigua de Sudamérica y fue creada el 21 de agosto de 1565, por Real Cédula de Felipe II, emitida, en la ciudad española de Segovia, ordenando la amonedación en plata.
La creación de la Casa de Moneda de Lima buscaba ordenar la caótica y variada emisión de moneda de diversos pesos y leyes, que amenazaban seriamente la estabilidad política y económica del recién establecido virreinato.
La ubicación que actualmente tiene es (Junín con Paruro), data desde 1683, año en que el entonces virrey, Melchor de Navarro y Rocaful, duque de la Palata, adquirió dicho solar.
La moneda

En el anverso de la moneda se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, en el exergo la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso, en la parte central, se observa el patio interior de la Casa Nacional de Moneda y el frontis del edificio principal. También se aprecia la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria, así como la marca de la casa sobre un diseño geométrico de líneas verticales. En la parte superior se muestra el texto CASA NACIONAL DE MONEDA LIMA 1565 – 2015.
Características de la moneda
Fecha de acuñación: 20 de agosto de 2015
Denominación: S/. 1,00 (un nuevo sol)
Aleación: Alpaca (zinc, cobre y niquel)
Peso: 7,32 g
Diámetro: 25,5 mm
Canto: Estriado
Anverso: Escudo de Armas
Reverso: Denominación y motivo alusivo a la Casa nacional de moneda
Emisión: 20 millones de unidades
El blister
Adicionalmente de la moneda suelta, el BCRP puso a la venta el blister de esta moneda de colección.


Preguntas frecuentes
¿Dónde consigo esta moneda?
Esta moneda estuvo disponible en 2015, en el jirón Ucayali 271, Cercado de Lima (al costado del museo del Banco central de reservas del Perú).
Actualmente la moneda y el blister están agotados.

¿Cuál fue el horario de atención?
En 2019, el horario fue de 08:00 am a 02:00 pm
¿Cuánto costaban las monedas y los blisters?
Las monedas se canjean, tú dabas un monto en soles ordinarios y el BCRP te daba el mismo valor en monedas de colección de 1 nuevo sol. El blister tuvo un precio de 2 soles.
¿Cuántos blister y monedas podía adquirir?
Solo está permitido adquirir 5 blisters por persona, y 2 mil soles en monedas UNC.
¿Podía ir varias veces a canjear esta moneda?
Cuando vas al banco queda registrado tu DNI en una base de datos, por lo tanto no puedes acceder más de una vez.
¿Todavía crees que pueda ir a canjear esta moneda?
Las monedas están disponibles hasta agotar los 20 millones de monedas emitidas y a menudo se agotan las 2 primeras semanas
Información adicional
Aquí te dejo un enlace a la página oficial de la la moneda de colección que se encuentra alojada en la web del Banco central de reservas del Perú.
También te dejo otro link de la página oficial del BCRP en facebook, donde podrás encontrar información relevante de todo lo que acontece sobre estabilidad monetaria del Perú.
Y para terminar te contamos que tenemos un grupo en facebook llamado Numismática Perú en donde podrás encontrar primicias de las series numismáticas en Perú, click aquí.