La colección de monedas La mujer en el proceso de la independencia del Perú fue acuñada el 30 diciembre de 2020.
Con esta colección de monedas, el banco busca homenajear a un grupo de mujeres patriotas que colaboraron a la conquista de la independencia del Perú.
Las 3 mujeres elegidas para esta serie numismática son Brígida Silva de Ochoa, María Parado de Bellido y las Heroínas de Toledo.
Las 3 monedas son de curso legal y circularán de forma simultánea con las actuales monedas de 1 sol.
La mujer en el proceso de la independencia del Perú

Brígida Silva de Ochoa
Brígida Silva de Ochoa fue una valiente patriota que arriesgo su vida siendo informante de los insurgentes y cuya ayuda fue fundamental en la huida del párroco de Sica, José Medina.
Por sus servicios a la causa libertaria, que incluyó apoyo económico y moral a patriotas prisioneros, Brígida fue calificada como una forjadora de la opinión pública, siendo declarada por el general San Martín como “Hija de la Patria” por sus virtudes y compromiso con la independencia del Perú.
María Parado de Bellido
María Parado de Bellido fue una ayacuchana, hija de un criollo y una indígena, que abrazó con convicción el proyecto independentista.
Fue espía de las montoneras de la sierra central y gracias a su información los patriotas pudieron adelantarse al movimiento enemigo.
Es considerada Mártir de la Independencia, y fue fusilada por los españoles al negarse a dar información sobre las actividades del grupo independentista, su frase antes de la muerte quedó grabada en toda la población “No estoy aquí para informar a ustedes, sino para sacrificarme por la causa de la libertad”.
El legado que se erige tras su sacrificio por la patria la convierte en un símbolo de coraje, resistencia y lealtad a los ideales que forjaron la república.
Las Heroínas de Toledo
Cleofé Ramos y sus hijas María e Higinia Toledo fueron tres mujeres que con la valentía y coraje propios del amor a la patria lograron detener la persecución realista sobre tropas patriotas a principios de 1821, cortando las amarras del puente colgante sobre el río Mantaro en medio del fuego enemigo con una rapidez que hasta hoy sorprende.
Debido al liderazgo y valentía mostrados el general José de San Martín reconoció a las tres heroínas con la Medalla de Vencedoras.
Información de la colección La mujer en el proceso de la independencia del Perú
- PRODUCTOS: Monedas y blister
- FECHA DE ACUÑACIÓN: 30 de diciembre de 2020 (las 3 monedas en simultáneo)
- DISTRIBUCIÓN: Nacional
- PRECIOS:
- 1.00 sol las monedas
- 6.00 soles el blister (contiene las 3 monedas)
- DENOMINACIÓN: S/. 1.00 (un sol)
- PESO: 7,32 g
- ALEACIÓN: Alpaca (zinc, cobre y níquel)
- DIÁMETRO: 25,50 mm
- CANTO: Estriado
- ANVERSO: Escudo de Armas
- REVERSO: Denominación y composición alusiva a Brígida Silva de Ochoa, las Heroínas de Toledo y María Parado de Bellido.
- EMISIÓN: 10 millones de unidades por modelo
- GRABADOR: Felipe Escalante Chuñocca
Las monedas de la serie numismática La mujer en el proceso de la independencia del Perú

En el anverso de las monedas, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2020 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso de las monedas, se aprecia a las Heroínas de Toledo, Brígida Silva de Ochoa y María Parado de Bellido respectivamente.
Las monedas de la serie
El blister de la serie numismática La mujer en el proceso de la independencia del Perú
Las 3 monedas de la colección La mujer en el proceso de la independencia del Perú se acuñaron simultáneamente, así que el banco decidió agrupar a las 3 heroínas en un tríptico.
El tríptico está dividido en 4 partes, en el primer lado interno aparece la ficha técnica de las 3 monedas de la colección, y en los 3 lados siguientes se aprecia a las Heroínas de Toledo, María Parado de Bellido y Brígida Silva de Ochoa respectivamente.
El los lados externos, primero se aprecia la carátula del tríptico, y en los siguientes aparece una breve biografía de los personajes de esta serie.
En los lados externos, lo primero que vemos es la carátula en donde también podemos apreciar el logo de la serie “BICENTENARIO 2021”, y en los siguientes lados aparece una breve biografía de cada una de las heroínas.




Preguntas frecuentes
¿Dónde consigo las monedas de Las mujeres en el proceso de la independencia del Perú ?
Las monedas UNC están disponibles desde el 30 de diciembre de 2020 en el Banco central de reserva del Perú ubicado en Jirón Santa Rosa 441, Cercado de Lima, a media cuadra de la avenida Abancay.
El blister está a la venta en la tienda virtual del banco.

¿Cuál es el horario de atención?
De lunes a viernes de 09:30 am a 03:30 pm
¿Cuánto cuestan las monedas y los blisters?
Las monedas se canjean, tú das un monto en soles ordinarios y el BCRP te da el mismo valor en monedas de colección de 1 sol.
El blister tiene un precio de 6 soles.
¿Hasta cuántas monedas puedo adquirir en el banco?
Solo está permitido hasta 2 mil soles en monedas de 1 sol de colección.
¿Puedo ir varias veces a canjear esta moneda?
Cuando vas al banco queda registrado tu DNI, así que no podrás acceder más de una vez.
¿Todavía puedo ir a canjear las monedas de La mujer en el proceso de la independencia del Perú?
Las monedas están disponibles hasta agotar los 10 millones de monedas emitidas y a menudo se agotan las 2 primeras semanas.
Información adicional
Aquí te dejo un enlace a la página oficial de la serie numismática La mujer en el proceso de la independencia del Perú que se encuentra alojada en la web del Banco central de reservas del Perú.
También te dejo otro link de la página oficial del banco en facebook donde podrás encontrar información relevante de todo lo que acontece sobre estabilidad monetaria del Perú.
Y para culminar te recomendamos un grupo en facebook llamado Numismática Perú, en donde tendrás las primicias de las series numismáticas en Perú.