Todas las monedas de colección de 1 sol (2010-2019)

La década 2010-2019 nos ha dejado muchas monedas de colección de 1 sol con todas las series numismáticas que el Banco central de reservas del Perú ha acuñado en ese periodo.

En noviembre de 2019 el BCRP puso fin a la serie numismática Fauna silvestre amenazada del Perú, siendo esta colección la última de la década 2010-2019, pero ya desde el 2010 el banco ha venido acuñando otras series de monedas colección de 1 sol de corte legal.

Son varias las series numismáticas que el banco ha acuñado desde 2010 hasta 2019, por ello algunos coleccionistas novatos no saben diferenciarlas aún y mezclan todo en uno.

Es por ello que en esta nota te daremos un repaso a todas las colecciones de monedas de la década 2010-2019 y puedas organizarlas y diferenciarlas.

¿Por qué algunos coleccionistas de monedas no diferencian las series numismáticas?

Tuvo tantísima acogida la colección Riqueza y orgullo del Perú, que los álbumes oficiales se agotaron rápido, y el hecho de no haber álbumes oficiales en el mercado, a alguien se le ocurrió crear un álbum no oficial, un álbum alterno, al fin y al cabo… un álbum pirata, pero que éste abarqué no solo la colección Riqueza y orgullo del Perú, sino que también las monedas de la colección Recursos naturales del Perú e incluso la de la casa de la moneda.

El álbum alterno también tuvo mucha demanda por su practicidad y su bajo precio, pero conforme el BCRP seguía acuñando nuevas series numismáticas, se seguían fabricando más álbumes alternos, y éstos ya abarcaban todas las series numismáticas juntas, e incluso incluyeron la moneda de 1 sol de la marca Perú, el escudo de armas del Perú (que es el anverso de cualquier moneda de 1 sol), las monedas de 10, 20 y 50 céntimos.

Un numismático experimentado sabría distinguir las series así tenga el álbum alterno, pero los que recién empiezan a coleccionar monedas creen que todo es una sola colección

A continuación te vamos a mostrar de que trata cada serie numismática, para que sepas diferenciarlas.

RIQUEZA Y ORGULLO DEL PERÚ

Esta es la primera colección de monedas de 1 sol y abrió el abanico de temáticas para las futuras colecciones.

La serie numismática Riqueza y orgullo del Perú se acuñó en 2010 y consta de 26 monedas, donde cada moneda representa a los 24 departamentos del Perú, además de la provincia constitucional del Callao y Lima metropolitana mostrando un lugar turístico en cada moneda.

La colección estuvo orientada a destacar y difundir los lugares y piezas culturales más importantes del Perú y duró 6 años.

La moneda #24 alusiva a la zona arqueológica Cabeza de Vaca del departamento de Tumbes se vio afectada en su denominación de “Nuevo sol” a “Sol” debido a la norma refrendada por el presidente Ollanta Humala y el titular del Consejo de Ministros, que fue publicada en el diario oficial El Peruano, tras ser aprobada por el Congreso de Perú en noviembre de 2015.

RECURSOS NATURALES DEL PERÚ

En 2013 estando aún en circulación la colección Riqueza y orgullo del Perú, el BCRP presentó una nueva serie numismática de 1 nuevo sol llamada Recursos naturales del Perú.

Esta colección de monedas solo consta de 3 monedas, la quinua, la anchoveta y el cacao, y no pertenece a la colección Riqueza y orgullo del Perú.

CASA NACIONAL DE MONEDA (450 años)

Siguiendo en circulación la serie Riqueza y orgullo del Perú, en 2015, el BCRP puso en circulación una nueva moneda conmemorativa por los 450 años de fundación de la Casa Nacional de Moneda.

Dada la relevancia del evento, el BCRP también emitió adicionalmente 2 monedas acuñadas en oro y plata. La moneda de plata tiene un valor de  S/. 106,00 y las de oro de S/. 2 181,00.

Esta moneda tampoco pertenece a la serie Riqueza y orgullo del Perú.

FAUNA SILVESTRE AMENAZADA DEL PERÚ

En 2017, el Banco central de reserva del Perú cerró con broche de oro la década 2010 – 2019 poniendo en circulación la última colección de monedas de 1 sol llamada Fauna silvestre amenazada del Perú, esta serie numismática nos dejó 10 monedas durante 3 años.

La serie numismática Fauna silveste amenazada del Perú estuvo orientada a generar conciencia sobre la importancia de la preservación de las especies de nuestro entorno y del cuidado del medio ambiente.

Lo que se viene para la siguiente década

El noviembre de 2019, el diario El Comercio realizó una entrevista a Abraham de la Melena donde informa como fue el proceso de fabricación de las monedas de la colección Fauna silvestre amenazada del Perú, y que es lo que se viene para el bicentenario de la independencia del Perú.

Puedes compartir esta nota en:

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *